Gobierno de Vicente Fox Quesada

Primera Alternancia Democrática (2000-2006)

La primera alternancia democrática en México se refiere al periodo comprendido entre 2000 y 2006, cuando el Partido Acción Nacional (PAN) ganó la presidencia, poniendo fin a más de 70 años de gobierno continuo por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI).


En 2 de julio de 2000, el Partido Revolucionado Institucional perdió la presidencia de la República frente a un candidato opositor, el panista Vicente Fox, que asumiría el poder a finales de ese mismo año.
Dicho cambio no sólo representaba una ruptura con el sistema dominante en México, sino que también alimentó las expectativas de propiciar una transformación a fondo del sistema político, la democratización integral de la competencia política y electoral, impulso a la lucha frontal contra la corrupción y el fomento de sistema efectivos de transparencia y rendición.


Dato curioso: Vicente Fox, el candidato ganador del Partido Acción Nacional (PAN), fue el primer presidente mexicano que no perteneció al Partido Revolucionario Institucional (PRI) desde 1929. Su victoria en las elecciones de 2000 rompió con más de 70 años de dominio político del PRI en el país, marcando un hito histórico en la transición hacia la democracia en México.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León

Estancamiento Económico

Política Económica