Proceso Electoral en 2006

El panorama político también fue dinámico y conflictivo. En el año 2000, aunque el candidato presidencial del PRD, Cuauhtémoc Cárdenas, quedó en tercer lugar en la votación, el partido logró mantener la jefatura del Distrito Federal, esta vez con Andrés Manuel López Obrador quien asumió la jefatura del Gobierno del Distrito Federal el 5 de diciembre. Sus acciones en aspectos de seguridad, desarrollo social y la restauración del Centro Histórico de la capital aumentaron su popularidad. 

Andrés Manuel López Obrador y Cuauhtémoc Cárdenas


Esa popularidad fue un factor importante durante el 2004, ya que, las encuestas lo perfilaban como el favorito para la presidencia en 2006, lo que generó preocupación en el PRI y el PAN. Empezaron entonces las fricciones y la búsqueda de medios para obstaculizar las aspiraciones presidenciales de López Obrador, destacando el intento de desaforarlo en 2005, lo cual le habría hecho perder sus derechos políticos y, en consecuencia, le impediría contender por la presidencia. El desafuero, impulsado por diversas fuerzas políticas y judiciales, fue percibido por muchos como un acto de persecución política y generó una significativa movilización social en defensa de López Obrador.
El intento de desafuero contra López Obrador, impulsado por el presidente Fox, fracasó. En noviembre de 2005, López Obrador se convirtió en el candidato del PRD a la presidencia, formando la coalición "Por el Bien de Todos" con Convergencia y el Partido del Trabajo.

En el PAN, la competencia interna favoreció a Felipe Calderón, quien ganó la candidatura en octubre de 2005, superando al entonces secretario de Gobernación, Santiago Creel, quien según se decía contaba con el respaldo del presidente Vicente Fox. Por su parte, el PRI eligió a Roberto Madrazo como su candidato, respaldado por el PVEM en la coalición "Alianza para Todos".

Santiago Creel y Felipe Calderón

Otros partidos también participaron: Patricia Mercado por el Partido Alternativa Socialdemócrata y Roberto Campa Cifrián por el Partido Nueva Alianza.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León

Política Agropecuaria

Estancamiento Económico