Sector Petrolero
A partir de 2001, se inició una tendencia alcista en el precio internacional del petróleo. En 2004, el mercado petrolero internacional enfrentó diversas circunstancias, como la guerra en Irak y la creciente demanda de petróleo por parte de China e India, que ocasionaron alta volatilidad en los precios del petróleo, ubicándose en niveles no vistos desde la década de 1980. En octubre, se alcanzó el precio más alto, 53.24 dólares por barril para el West Texas Intermediate (WTI) y 38.93 dólares por barril para el promedio de la canasta de crudos mexicanos.
![]() | |
Gráfica del precio del petróleo en dólares a través de los años |
Para el año siguiente, Pemex era la tercera empresa productora de petróleo crudo a nivel mundial; asimismo, estaba catalogada como la novena productora de gas natural, y sus ventas internacionales ocupaban el octavo lugar, con 57.9 millones de dólares. Durante el sexenio de Fox, Pemex también realizó importantes descubrimientos de nuevos yacimientos, que prometían mantener e incluso incrementar la producción en los años siguientes.
Además, se llevaron a cabo proyectos de expansión y mejora en las refinerías existentes para aumentar la capacidad de procesamiento de crudo y reducir la dependencia de productos refinados importados. A pesar de estos avances, la gestión de Pemex enfrentó críticas por problemas de corrupción y eficiencia, así como por la falta de inversión en tecnología de punta.
Comentarios
Publicar un comentario